Miel y Cera de Abeja: Beneficios Naturales para la Salud

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Reddit
mad honey

Índice

A la mayoría de la gente le gusta la miel, un dulce que además es saludable. Al igual que la cera, la miel la fabrican las abejas. Han sido admiradas durante siglos por sus propiedades especiales. También se está descubriendo cada vez más sobre la miel y lo que puede hacer por nuestra salud. En este blog, examinamos más de cerca los beneficios de la miel y la cera de abejas.

¿Qué es la cera de abejas y cómo puede contribuir a tu salud?

La cera de abejas es una sustancia natural, algo aceitosa, producida por algunas abejas. Las abejas lo fabrican para construir las paredes de las celdas, en las que se almacenan la miel y el polen. Es bastante firme, pero entre 62 y 65 grados se derrite. Su composición única lo hace muy adecuado para que la gente lo utilice, por ejemplo, para el bienestar y el cuidado de la piel.

En cera de abeja puedes hacer velas. En el ámbito del bienestar, estas velas se utilizan a veces porque se supone que pueden purificar el aire al emitir potencialmente iones negativos. Sin embargo, no existen pruebas científicas de ello. Por lo tanto, no se le puede atribuir ningún beneficio para la salud.

Sin embargo, las velas de cera de abeja desprenden un aroma sutil y natural, y son apreciadas por su aspecto tranquilo y cálido. Esto hace que sean populares entre la gente que quiere crear una atmósfera agradable durante la meditación o la relajación, sin efectos médicos.

Para lo que también se suele utilizar la cera de abejas es para el cuidado de la piel. La cera de abeja es conocida por sus propiedades nutritivas y protectoras. Ayuda a retener la humedad en la piel al tiempo que le permite respirar. La cera de abejas contiene ácidos grasos y antioxidantes, que contribuyen a la salud de la piel. Por eso se utiliza a menudo en cremas, lociones y ungüentos para pieles secas y sensibles.

mad honey effecten

El poder de la miel para tu salud

La miel también se ha utilizado durante mucho tiempo por sus propiedades medicinales. La miel es rica en antioxidantes, vitaminas, minerales y enzimas. Tradicionalmente, se ha utilizado para el dolor de garganta, las quemaduras y las afecciones digestivas.

1. La miel como jarabe para la tos

Todo el mundo conoce el consejo de tomar una taza de té con miel cuando se tiene tos y dolor de garganta. Las investigaciones también demuestran que la miel puede ayudar a reducir la irritación de garganta. En la Revista Saudí de Ciencias Biológicasen el artículo Las actividades antibacterianas de la miel, se afirma que la miel también tiene propiedades antibacterianas, que pueden ayudar al organismo a combatir las infecciones.

2. Productos apícolas naturales como agentes antiinflamatorios

La miel también puede contribuir a la salud por su alto contenido en antioxidantes, como los flavonoides y los ácidos fenólicos. Pueden ayudar a proteger el organismo contra el estrés oxidativo y el daño causado por los radicales libres. Favorecen la salud general y también pueden reforzar el sistema inmunitario. También la Clínica Mayo menciona en su sitio web, en un artículo sobre la miel, que puede utilizarse por sus propiedades antiinflamatorias, para enfermedades cardiovasculares, tos, afecciones digestivas y cuidado de heridas.

3. Miel o productos apícolas para la piel

La miel también puede ser beneficiosa para la piel por sus propiedades nutritivas y antiinflamatorias. La miel se ha utilizado para las heridas desde la antigüedad. Su acción antibacteriana natural puede utilizarse para limpiar la piel. Como resultado, podrías utilizarlo para el acné y la irritación de la piel. Pero también en caso de quemaduras y heridas ordinarias, se suele utilizar la miel. Ayuda a favorecer el proceso de curación y a reducir el riesgo de infecciones.

Una nota importante aquí es que, si tú mismo te has hecho una herida, no empieces a untarte con miel. Para el cuidado de las heridas, necesitas miel aprobada médicamente, que está especialmente diseñada para este fin. La miel corriente contiene demasiados contaminantes.

psychedelic honey

¿Qué es la auténtica miel loca?

Uno de los tipos de miel más potentes es la Miel Loca Real (más sobre este producto). Esta miel procede de Nepal y se obtiene en las regiones de gran altitud de este país. Esta miel loca es única porque las abejas recogen el néctar sólo de determinadas especies de rododendro, como el Rhododendron ponticum y el Rhododendron luteum. Contienen de forma natural toxinas (grayanotoxinas), que producen efectos psicoactivos leves.

¿Por qué elegir esta miel?

Los usuarios afirman que la Miel Loca puede proporcionar una mayor claridad mental y relajación. Si sufres estrés o ansiedad, puede aliviarte. También puede provocar sensaciones leves de euforia.

Además, se utiliza tradicionalmente para las dolencias digestivas y para mejorar la salud intestinal. Al igual que la miel normal, tiene propiedades antibacterianas, que pueden ayudarte a mejorar la digestión y aliviar las molestias gastrointestinales. Además, los antioxidantes de la miel loca pueden reforzar el sistema inmunitario y proteger contra el estrés oxidativo.

Efectos secundarios Mad Honey bee product

Sin embargo, la miel loca también puede tener efectos secundarios. En el artículo “Mad honey: uses, intoxicating/poisoning effects, diagnosis, and treatment” (mayo de 2018 en PubMed) se explica que la toxina de esta miel, la grayanotoxina, afecta a los canales iónicos del sodio y a los receptores muscarínicos. Como consecuencia, su ingestión puede provocar trastornos cardíacos (hipotensión y arritmias como bradicardia y fibrilación auricular). También puede interferir en la respiración.

Otros efectos secundarios son mareos, visión doble, náuseas y vómitos, dolor de cabeza, sudoración, convulsiones, disminución de la consciencia y debilidad general. El tratamiento de estas dolencias sólo puede hacerse abordando los síntomas. Por tanto, es importante tener cuidado con la miel loca y utilizarla con moderación. No utilices miel loca si estás embarazada o en periodo de lactancia, si tomas medicación (especialmente si tomas IMAO) o si eres alérgica a la miel. En caso de duda, consulta siempre a tu médico de cabecera.

¿Cómo se utiliza la miel loca?

Cuando empieces a utilizar la miel loca, empieza con una cantidad muy pequeña para ver cómo reaccionas. Media cucharadita o una cucharadita entera es una dosis normal. Disuelve la miel en té natural o de hierbas. Puede tomarse por la noche debido a sus efectos relajantes, que pueden favorecer un sueño reparador.

Nota: Este blog sólo pretende ser una fuente de información general. El contenido no pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Consulta siempre a un médico u otro profesional sanitario cualificado si tienes alguna duda sobre tu salud, el uso de suplementos o remedios naturales como la miel o la cera de abejas. No utilices productos basados en la información de este blog sin consultar a un experto.

Participación social

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Reddit
DutchMicrodosing Logo – Spezialist für Microdosing und psychedelische Produkte

Helaas u dient 18 jaar of ouder te zijn om deze website te mogen bezoeken.

Halloween 2025
Halloween 2025

Válido del 21 de octubre al 2 de noviembre de 2025

¡Ahorra en tu compra hoy mismo!

15%
OFF

Utilice el siguiente código al finalizar la compra para recibir un 15% de descuento en todo el pedido.

Logotipo de DutchMicrodosing – especialista en microdosificación y productos psicodélicos

Lamentablemente, debe tener 18 años o más para visitar este sitio web.

Logotipo de DutchMicrodosing – especialista en microdosificación y productos psicodélicos

Para visitar este sitio web, debe ser mayor de 18 años.

¿Tiene 18 años o más?

Logotipo de DutchMicrodosing – especialista en microdosificación y productos psicodélicos

Lamentablemente, debe tener 18 años o más para visitar este sitio web.