Una rutina de sueño es importante para dormir bien. Pero, ¿has pensado alguna vez si la psilocibina podría ser un complemento valioso? En este blog, leerás cómo construir una rutina de sueño eficaz y cuál podría ser el papel de la psilocibina en ello.
¿Qué es una rutina de sueño?
Cuando eras pequeño, puede que tuvieras un ritual fijo para irte a la cama: ducha, un cuento, acurrucarse e irse a dormir. Muchos adultos lo dejan pasar. Permanecen ocupados hasta la hora de acostarse. ¿El resultado? Cabeza llena, inquietud en el cuerpo y dificultad para conciliar el sueño.
Una rutina de sueño constante ayuda a liberar tensiones y favorece el sueño. Tal vez la psilocibina pueda contribuir a ello de forma solidaria, aunque es importante manejarlo con cuidado y conscientemente.
Crea tu propia rutina de sueño
Un buen sueño comienza durante el día. Levántate todos los días a la misma hora y exponte a la luz del día (investigación, PMC 2019). La noche ayuda a reducir los estímulos: deja de utilizar las pantallas una hora antes de acostarte (PubMed, 2022), date una ducha caliente o lee un libro. Las investigaciones sobre el sueño confirman la eficacia de tales rutinas(Nature, 2024).
¿Puede la psilocibina ser un suplemento?
La psilocibina es conocida por sus efectos de expansión de la conciencia, pero en microdosis (más información) se utiliza una cantidad que actúa sutilmente. Algunos usuarios experimentan menos estrés, mejor estado de ánimo y mejor calidad del sueño.
La psilocibina actúa a través de los receptores de serotonina y parece promover la actividad de ondas lentas (SWA) durante el sueño, que es esencial para el sueño profundo y el procesamiento emocional (PubMed, 2020). Sin embargo, se necesitan más pruebas científicas para establecer definitivamente este efecto. Además, la psilocibina no funciona igual para todo el mundo.
¿Cuándo microdosificar?
Algunas personas se sienten más enérgicas con microdosis, en cuyo caso es mejor tomar la dosis por la mañana. Otros, por el contrario, experimentan la relajación y eligen la noche. Prueba ambas opciones y observa qué te funciona mejor. Muchos usuarios afirman tener sueños más vívidos y empezar el día más descansados.
Si lo utilizas como parte de una rutina de sueño, puedes seguir un protocolo bien conocido, como el protocolo Fadiman. Lee más sobre ello aquí. Sueles seguir el protocolo de 6 a 8 semanas, seguidas de un descanso de 2 semanas.
¿Microdosis para dormir mejor?
Muchas personas informan de los efectos positivos de la microdosificación, como la reducción de la ansiedad, la mejora de la concentración y el aumento de la creatividad (leer más). Sentirse mejor durante el día puede contribuir a un sueño nocturno más reparador.
Exención de responsabilidad importante
Nota: la psilocibina es una sustancia psicoactiva y no es adecuada para todo el mundo. ¿Tienes síntomas mentales, alguna enfermedad o tomas medicación? Si es así, consulta siempre antes a tu médico. La psilocibina está prohibida en algunos países o regiones. Este blog sólo tiene fines informativos y no es un consejo médico.


